Ingredientes
- 2 cucharadas de levadura
- 1 taza de agua tibia
- 2 tazas de leche a temperatura ambiente
- 3 huevos batidos
- 2 cucharadas de mantequilla derretida
- 2 cucharadas de manteca vegetal derretida
- 1 cucharada de sal
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 Kg. de harina
Preparación
- Poner en una taza grande el agua tibia, añadir la levadura y revolver. Dejar fermentar
- Mezclar leche, huevos, manteca, mantequilla, sal y azúcar en un bol grande
- Echar la levadura en la mezcla anterior
- Añadir la harina poco a poco, con cuchara de palo. Cuando la masa se vaya espesando, se coloca en superficie enharinada y se termina de añadir la harina a mano, amasando bien hasta obtener una masa suave que no se pegue a las manos
- Poner a crecer la masa en bol engrasado. Darle la vuelta a la masa para que la parte engrasada quede hacia arriba
- Cuando la masa doble su tamaño, ponerla en superficie enharinada, golpearla con el puño para sacarle el aire, y amasarla 5 o 6 veces
- Luego se hacen los panes. Salen 3 moldes medianos o un molde grande como de pan de sándwich grande. Se pueden hacer panecillos, cuidando de hacerlos pequeños porque esta masa crece mucho
Después de los “Pancitos del Papaâ€, esta fue la segunda receta de pan que utilicé. Es mi preferida para hacer pan salado; nunca falla y el pan queda muy suave y esponjoso